GUIÓN DE EVALUACIÓN DE UN PAQUETE DE ACTIVIDADES CLIC O JCLIC
Título del paquete: Aragón: Geografía Física.
Autor/a/es: Javier Redrado Marin.
Fecha: 07/03/01
Nivel educativo: Primaria (6-12)
Área curricular: Ciencias Sociales.
Número total de actividades que integran el paquete: 21
Tipología y número de actividades (Asociaciones, rompecabezas, sopas de letras, crucigramas, actividades de texto): La mayoría de las actividades son de asociación, es decir de relacionar. También hay alguna sopa de letras un crucigrama y actividades de texto en las que hay que terminar de completar la frase que nos dan.
Función/es del paquete (Ejercitar habilidades, presentar información, resolver problemas, evaluar conocimientos, lúdica.): La principal función del paquete es presentar información relacionada con las características físicas de Aragón, de manera que también se evaluaran los conocimientos adquiridos sobre las actividades realizadas.
Tiempo medio estimado para completar el paquete: 35 minutos.
ASPECTOS FUNCIONALES.
Eficacia (en la consecución de los objetivos): Alta.
Facilidad de uso (y de instalación): Alta.
Documentación (guía para el profesorado y alumnado): Correcta.
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Entorno (presentación, colores, tipos de letra, fondos de pantalla): Excelente.
Elementos multimedia (calidad, cantidad): Excelente.
Contenidos (grado de profundidad, organización): Alta.
Interacción (mensajes, pantallas de información, ayudas): Alta.
Originalidad (de la propuesta, el enfoque y el diseño): Correcta.
ASPECTOS PEDAGÓGICOS
Capacidad de motivación: Alta.
Adecuación al usuario/a: Excelente.
TIPOLOGIA DE ACTIVIDADES:
Comprensión / interpretación
Comparación /relación
OBSERVACIONES
Ventajas del material respecto a otros medios o recursos
. De forma visual y con imágenes, se aprende con mayor facilidad, ya que te llama la atención y la información la asimilas con mayor facilidad. Por ello con estas actividades se refuerza el aprendizaje del aula.
Inconvenientes y limitaciones
. Yo creo que no hay ningún inconveniente ya que este tipo de actividades favorecen el aprendizaje de los niños de una manera más divertida y entretenida.
NOMBRE DE LA PERSONA EVALUADORA: Pilar Gascón Castel.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario